## Resumen del artículo "Pasión por Correr" en español con viñetas:

* Introducción:
* Se menciona la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de París 2024.
* Se destaca que será la primera vez que haya paridad de género en la historia de los Juegos.
* Se recuerda la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de París 1900.
* Desarrollo:
* Se reconoce el esfuerzo del COI por lograr la paridad de género en los Juegos Olímpicos.
* Se menciona la necesidad de que los países implementen acciones para combatir la desigualdad y la violencia contra las mujeres en el deporte.
* Se habla de la diferencia salarial y de recursos entre hombres y mujeres deportistas.
* Se menciona la necesidad de que el COI trabaje con las federaciones internacionales para implementar medidas que aboguen por un trato más justo e inclusivo.
* Se repasa la historia de la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos.
* Se destaca el aumento de la participación femenina en deportes como el atletismo, el ciclismo y el boxeo.
* Se menciona el caso del Maratón femenil en París 2024 como un evento histórico.
* Conclusión:
* Se afirma que París 2024 será un parteaguas en favor de la paridad de género en los Juegos Olímpicos.
* Se reconoce que aún queda mucho por hacer para erradicar los abusos, la violencia y las brechas salariales contra las mujeres en el deporte.
* Se menciona la necesidad de que los países y sus federaciones brinden las mejores condiciones posibles a las atletas mujeres.

## Las 5 palabras más mencionadas:

1. Mujeres: 18 veces
2. Juegos Olímpicos: 12 veces
3. París: 1

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cautela de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación de Marina del Pilar Ávila sugiere una falta de respaldo total.

El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.

Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

El autor considera que México se encuentra actualmente en esta "paradoja de la impunidad".