El texto es una columna de opinión escrita por Gilberto Bátiz García, candidato a Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, publicada el 22 de abril de 2025. En ella, Bátiz describe su recorrido por diferentes estados de México como parte de una campaña para promover la participación ciudadana en la elección judicial.

Gilberto Bátiz busca representar a la ciudadanía en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Resumen

  • La elección judicial inédita pone a la ciudadanía al centro del proceso.
  • El "Nuevo Éxodo por la Democracia" ha llevado a Gilberto Bátiz a recorrer Ciudad de México, Morelos, Estado de México e Hidalgo.
  • En la Ciudad de México, visitó el tianguis de la Lagunilla y Chapultepec, destacando la importancia de la participación popular y la transformación del Poder Judicial.
  • En Morelos, se inspiró en los postulados del Siervo de la Nación sobre la justicia accesible para todos.
  • En Toluca, frente al Cosmovitral de Leopoldo Flores, resaltó la energía y conciencia del pueblo en la elección.
  • En Real del Monte, Hidalgo, recordó la importancia de alzar la voz para lograr cambios, haciendo referencia a la primera huelga del país en 1766.
  • El objetivo es que el nuevo Poder Judicial represente verdaderamente a México y que el federalismo se haga presente en la Sala Superior.
  • Gilberto Bátiz invita a la ciudadanía a participar en la elección para darle sentido a la justicia, la paz, la certeza y el desarrollo.
  • Gilberto Bátiz es candidato a Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y pide el voto con el número 07 en la boleta azul el 1 de junio.

Conclusión

  • Gilberto Bátiz busca representar a la ciudadanía, el sur, el derecho y la dignidad en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • La campaña busca informar, entusiasmar e invitar a la participación ciudadana en la elección judicial.
  • El autor enfatiza la importancia de la participación ciudadana para lograr un Poder Judicial más democrático, humano y soberano.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La depreciación del dólar frente a otras divisas no implica necesariamente una fortaleza del peso mexicano, sino una desconfianza en la economía de los Estados Unidos.

El texto advierte sobre la posibilidad de una dictadura si el poder ejecutivo ignora al poder judicial.

El texto destaca cómo México y China han anticipado las medidas arancelarias de Estados Unidos para mantener sus exportaciones.