El siguiente texto, escrito por Magdalena Gómez el 22 de abril de 2025, analiza el impacto y la estrategia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), destacando su capacidad para tejer redes anticapitalistas y construir alianzas a nivel nacional e internacional. Se centra en el reciente encuentro de artistas organizado por el EZLN y las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (Acegaz), resaltando la participación diversa y el mensaje de resistencia y construcción de un mundo post-capitalista.

El EZLN, después de 31 años, continúa tejiendo redes anticapitalistas y construyendo alianzas estratégicas a nivel internacional.

Resumen

  • El EZLN ha trascendido fronteras, atrayendo a sectores sociales que ven en su lucha una causa justa.
  • El EZLN ha evolucionado desde la Declaración por la Vida hasta la propuesta de "lo común", recuperando prácticas ancestrales y fortaleciendo su autonomía.
  • Las Acegaz, las comunidades zapatistas y el EZLN convocaron a un encuentro de artistas llamado (Rebel y Revel) Arte: Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después.
  • Alrededor de 480 grupos e individuos artistas de 28 geografías participaron en el encuentro, que se llevó a cabo en el caracol de Jacinto Canek y el Cideci de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México del 13 al 19 de abril.
  • El subcomandante Moisés instó a los participantes a pensar en un nuevo mundo post-capitalista, donde el arte sirva a la vida y no a la muerte.
  • Los participantes, en su mayoría jóvenes, compartieron sus propuestas artísticas y reflexiones sobre temas como la defensa de la naturaleza y la construcción de alternativas.
  • El EZLN mantuvo un estricto control sobre el cumplimiento de sus normas durante el encuentro.
  • El subcomandante Moisés denunció la presencia de personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal armados cerca de las instalaciones del CideciUnitierra.
  • El encuentro fue un éxito y representa un nuevo avance en la estrategia anticapitalista del EZLN.

Conclusión

  • El EZLN continúa sembrando semillas de resistencia y organización, tanto en su territorio como a través de alianzas con otros movimientos sociales.
  • El éxito del encuentro depende del compromiso de los participantes y de su capacidad para organizarse y construir alternativas según sus propias formas y modos.
  • El texto concluye con una advertencia sobre la necesidad de ser cautelosos y evitar el triunfalismo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Papa Francisco, a través de sus declaraciones y acciones, evidenció la problemática realidad de México, impactando la narrativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.