El texto del Autor del 22 de Abril del 2025 analiza la situación de México en la atracción de inversiones extranjeras, destacando la importancia de la confianza, el estado de derecho y la certeza jurídica. Se critica la gestión del presidente López Obrador y se señala el reto que enfrenta la presidenta Sheinbaum para recuperar la confianza perdida tras la reforma judicial.

La caída de México en el FDI Confidence Index 2025 de Kearney del puesto 21 al 25 es un indicador clave de la pérdida de confianza.

Resumen

  • México apostó por atraer inversiones tras dejar el modelo nacionalista en los años noventa.
  • El país cuenta con ventajas como ubicación estratégica, el T-MEC, tratados comerciales, recursos naturales y una población joven.
  • La confianza (reglas claras, estado de derecho, certeza jurídica) es fundamental para atraer inversión.
  • Se critica la gestión del presidente López Obrador por priorizar la arbitrariedad política sobre la técnica y la centralización sobre la institucionalidad.
  • El FDI Confidence Index 2025 de Kearney muestra una caída de México del puesto 21 al 25.
  • Empresas como Marsh y Control Risk prevén un aumento del riesgo político y empresarial en 2025.
  • El Baker Institute advierte que la reforma judicial erosiona la confianza y desalienta la inversión.
  • La presidenta Sheinbaum enfrenta el reto de recuperar la confianza perdida y devolver la certidumbre jurídica.

Conclusión

  • La reforma judicial ha alejado a México de un camino de confianza que tomó décadas construir.
  • Restaurar la confianza en la justicia será un proceso largo y complejo.
  • El futuro económico de México depende de la capacidad de la presidenta Sheinbaum para revertir la pérdida de confianza y garantizar la certeza jurídica.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

Un punto clave es la dificultad que enfrentan los nietos de Cantinflas para obtener parte de la herencia debido a la postura de Tita Marce.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.