Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Jurisprudencia 10/2013: Desde su aprobación en 2013, 479 candidaturas han solicitado incluir su sobrenombre en la boleta electoral.
* Origen de la jurisprudencia: Los SUP-RAP-188 y 232/2012, y el JDC-911/2013.
* Sobrenombres en las boletas: "JR", "La Chona", "El Gallo", "El Sapito", "Chuchín", "El Teacher", "La Leona", "Pato Reve", "Palillo", "Tormenta", "La Pagua", "La Potra", "El Vaquero", "El Viejón", "Don Billeto", "La Borrega", "Chucho Nader", "Mimy", "Xico", "El Güero locutor", "El Chilero", "D’ Cachos", "El Colorado", "La Pulga Vaquera", "Caliche", "Toto", "Peluco", "Calabazo", "El Tigre", "La Chelela", "El Chango", "Mon Marón", "El Truko", "El Doctor", "El 10", "La Comaye", "Yesenia del nails shop", "Gansa ganso", "Luis Cachorro Cantú", "El Bronco", "El Tío Mike".
* Posible exclusión de la lista de representación proporcional del PAN: Debido a un litigio pendiente, la lista de representación proporcional del PAN podría no incluirse en la boleta electoral para la elección de diputados.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Sobrenombre: 22 veces
2. Boletas: 17 veces
3. Candidatura: 13 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

Un dato importante del resumen es que Arturo Durazo Moreno afirmaba que la Ciudad de México era la segunda más segura del mundo, a pesar de los altos índices de criminalidad.

El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.