Este texto, escrito por Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido en México, destaca la importancia de impulsar la participación de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abordando la brecha de género existente y presentando iniciativas tanto en el Reino Unido como en México para fomentar el interés y desarrollo de las niñas en estas áreas.

Para 2050, se estima que el 75% de los trabajos estarán relacionados con STEM.

Resumen

  • La Organización de las Naciones Unidas estima que para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con STEM, pero actualmente solo el 28% de los graduados en ingeniería son mujeres.
  • El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se celebra cada cuarto jueves de abril para promover el acceso equitativo a la tecnología y la formación en STEM.
  • El Reino Unido ha implementado iniciativas como la competencia CyberFirst y becas universitarias para promover el talento femenino en ciberseguridad e inteligencia artificial.
  • México ha incorporado el interés por las ciencias desde la educación básica y prioriza la paridad en la asignación de becas a través de instituciones como el Conacyt.
  • Organizaciones como Epic Queen en México y Stemettes en el Reino Unido ofrecen talleres, cursos y mentorías para niñas en áreas STEM.
  • Iliana Ramírez, exbecaria Chevening, apoya a niñas a través de su programa Patrones Hermosos y los campamentos Axt@teen, fomentando habilidades en las TIC.
  • La autora invita a jóvenes interesadas en STEM a postularse a la beca Women in STEM 2025 del British Council, que ofrece la oportunidad de estudiar una maestría en instituciones británicas.

Conclusión

  • A pesar de los avances, persisten barreras como el acceso desigual a la conectividad, los estereotipos y la falta de referentes femeninos en puestos de liderazgo tecnológico.
  • Se requiere un enfoque sistémico con políticas públicas ambiciosas, financiamiento sostenido y colaboración internacional para superar estas barreras.
  • Apoyar a las jóvenes apasionadas por STEM es fundamental para su desarrollo y para construir un futuro más equitativo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La abolición del ascenso y descenso se considera la decisión más triste en la historia del fútbol mexicano.

El América ya no podrá terminar como líder general.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.