Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Plan Nacional de Desarrollo 📅, Indicadores 📊, Gerardo Esquivel 👨💼, Metas 🎯, 2030 🗓️
Columnas Similares
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Plan Nacional de Desarrollo 📅, Indicadores 📊, Gerardo Esquivel 👨💼, Metas 🎯, 2030 🗓️
Columnas Similares
El texto del 21 de Abril de 2025, escrito por Gerardo Esquivel, analiza los indicadores de seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND), publicado en el Diario Oficial de la Federación. El autor evalúa la calidad y pertinencia de estos indicadores, señalando algunas deficiencias y áreas de mejora.
Un dato importante es que algunos indicadores del PND 2025-2030 tienen metas consideradas bajas y poco ambiciosas para el 2030.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.
El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.
El texto critica la posible utilización de México como arma política en el debate interno de Ecuador.
La desaparición del INAI representa un retroceso de más de 25 años en materia de transparencia y rendición de cuentas en México.
Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.
El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.
El texto critica la posible utilización de México como arma política en el debate interno de Ecuador.
La desaparición del INAI representa un retroceso de más de 25 años en materia de transparencia y rendición de cuentas en México.