Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Introducción: Un grupo de diputados solicita la suspensión de elecciones en distritos y municipios con injerencia del crimen organizado y amenaza de violencia.
* Premisas para elecciones: Se necesitan condiciones para instalar casillas, capacitar funcionarios, realizar campañas y votar en paz.
* Problema: Estas premisas no se cumplen en muchas regiones del país.
* Dilema: ¿Cancelar elecciones es la solución? ¿No es paradójico anular el derecho a elegir? ¿No deberíamos exigir al Estado que garantice la seguridad?
* Antecedentes: En Chiapas 2021, el INE no hizo elecciones en tres municipios por violencia.
* Consecuencias de no hacer elecciones: Déficit democrático, decisión del pueblo sustituida por políticos, posibilidad de uso político o delincuencial de la violencia.
* Obligación del Estado: Garantizar el derecho a votar (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos).
* Sentencia del TEPJF: El Estado no puede abdicar en su función de generar condiciones para elecciones.
* Solución: El Estado debe recuperar presencia y hacer valer sus atribuciones en materia de seguridad y gobernabilidad.
* Desafíos: Superan la competencia de la autoridad electoral, son obligaciones de los gobiernos federal, estatales y municipales.
* Responsabilidad del Estado: Implementar políticas de seguridad y protección a través de sus áreas de seguridad, gobierno e inteligencia.
* Necesidad de cooperación interinstitucional, mayor capacidad operativa y compromiso político y democrático.
* Cálculo político: La clase política no asume los costos electorales de hacer valer la fuerza del Estado.
* Obligación del político: Tener el coraje de hacer lo necesario para la seguridad, el orden público y la vigencia de las leyes.
* Conclusión: Negarse a actuar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.

La liberación de Israel Vallarta generó una reacción de júbilo en el universo 4T.