## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Título: Desde la pandemia del COVID-19, la manera en que enfrentamos momentos de crisis se ha ido modificando.
* Autor: Ignacio Anaya Minjarez
* Fecha: No se menciona en el texto.
* Tema: El impacto del presentismo en la gestión de crisis y la necesidad de una visión a largo plazo.

Puntos principales:

* La pandemia del COVID-19 ha modificado la forma en que enfrentamos las crisis, debido al "presentismo" que domina la sociedad actual.
* El presentismo se caracteriza por la falta de conexión con el pasado y la consideración del futuro.
* La pandemia de COVID-19 fue un ejemplo de presentismo, donde la atención se centró en la respuesta inmediata.
* Existe preocupación por la posible evolución del virus de la influenza aviar H5N1 hacia una transmisión de humano a humano.
* El autor argumenta que la lucha contra las pandemias requiere una visión a largo plazo, más allá de las cuestiones médicas y científicas.
* Es necesario encontrar un equilibrio entre la respuesta inmediata a las crisis y la perspectiva histórica y futura.
* El desafío es reevaluar los regímenes de historicidad para no perder de vista el horizonte más amplio.
* Las crisis sanitarias y ambientales exigen soluciones instantáneas, pero condenan el futuro.
* El autor se pregunta si estaremos preparados de manera más efectiva para lo que se aproxima.

Palabras más mencionadas:

* Pandemia: 7 veces
* Presentismo: 5 veces
* Crisis: 5 veces
* Futuro: 4 veces
* Humano: 4 veces

Conclusión:

El artículo destaca la importancia de una visión a largo plazo en la gestión de crisis, especialmente en el contexto del presentismo que domina la sociedad actual. El

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La reforma judicial aprobada sin consenso y la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos son dos de los principales puntos de preocupación.

Un dato importante es que el autor compara el número de muertes en México durante el gobierno de Morena con las muertes en Afganistán durante dos décadas de guerra.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.