## Resumen del artículo "Orbitando" en español con viñetas:

* Nicolás Maduro se prepara para mantenerse en el poder después de las elecciones del 28 de julio, según su versión de la democracia.
* Para que haya un cambio, se necesita la cohesión e impulso de la sociedad venezolana en otra dirección.
* El dirigente opositor Roberto Patiño considera que la vía del cambio pasa por un proceso de paz con garantías y por la fuerza de la sociedad.
* Las primarias de octubre de 2023, donde María Corina Machado ganó el derecho de disputarle la Presidencia a Maduro, fueron un primer aviso de una sociedad cansada.
* El chavismo congeló a Machado a través de sus reglas antidemocráticas, demostrando que le temen a la opositora.
* Patiño considera un posible escenario donde Maduro pierda la elección y ofrece garantías para que no pise la cárcel de inmediato.
* La posibilidad de que Maduro pierda el poder hoy es mínima, pero la oposición está tomando un segundo aire y necesita que la población tome protagonismo.
* El éxodo de venezolanos ha desbaratado la estructura familiar y miles de profesionales se han ido del país buscando mejores condiciones de vida.
* El flagelo de la violencia, el narcotráfico y los secuestros están normalizados bajo el consentimiento del gobierno de Maduro.
* Estados Unidos reimpuso sanciones al petróleo y gas venezolanos como respuesta al bloqueo de la verdadera candidatura opositora.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Venezuela (14 veces)
* Maduro (13 veces)
* Oposición (10 veces)
* Sociedad (9 veces)
* Cambio (8 veces)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.

El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

La Junta de Gobierno del Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, decidió disminuir en 50 puntos base la tasa de referencia, para quedar en 9.0 por ciento.