El texto escrito por Rodolfo Campuzano Meza el 2 de Abril de 2025, analiza el impacto de las políticas de la administración del presidente Trump en los mercados financieros globales, especialmente tras el anuncio de un paquete de impuestos arancelarios. El autor anticipa volatilidad y cambios estructurales en el comercio mundial.

El autor predice una elevada volatilidad y retornos escasos en las bolsas durante el segundo trimestre del año.

Resumen

  • El presidente Trump anunciará un paquete de impuestos arancelarios, denominado el “Día de la Liberación”, generando incertidumbre en los mercados.
  • Los mercados han experimentado un cambio de narrativa en los últimos tres meses, pasando de un rally post-elección a una corrección importante.
  • El "excepcionalismo" de Estados Unidos en los mercados de capitales parece estar disminuyendo, mientras que los mercados en Europa y China muestran mejores rendimientos.
  • Las decisiones del gobierno de Estados Unidos están sacudiendo la estructura del comercio global y el crecimiento de muchos países, incluyendo a México.
  • Las políticas de Trump incluyen sanciones a las exportaciones de petróleo de Rusia, la creación de un resort en Gaza, y la posibilidad de un tercer período presidencial.
  • Se espera que Estados Unidos experimente una desaceleración económica, la Reserva Federal actuará con cautela y el dólar se debilitará.
  • En México, se anticipa una recesión con recursos gubernamentales limitados.
  • Se prevé una elevada volatilidad y bajos retornos en las bolsas durante el segundo trimestre.
  • Rodolfo Campuzano Meza es director general de INVEX Operadora de Fondos de Inversión.

Conclusión

  • El "Día de la Liberación" marcará un cambio estructural en el orden comercial mundial.
  • La palabra "tarifa" seguirá siendo un factor de preocupación para los inversionistas.
  • Se recomienda cautela en las inversiones durante el segundo trimestre debido a la alta volatilidad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la CDMX como un error que impidió a México aprovechar el nearshoring.

El texto destaca la labor del INAH en la preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial de México.

El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.