Publicidad

El texto de Guadalupe González del 2 de Abril de 2025 resume las reuniones y diálogos clave que se están llevando a cabo en la región de América Latina y El Caribe, destacando la importancia de la cooperación regional en un contexto global incierto.

El Foro de Países de América Latina y El Caribe en Santiago de Chile se articula con procesos globales relativos al desarrollo sostenible, paz, seguridad, ciencia, tecnología e innovación digital.

Resumen

  • Se destaca el fortalecimiento de la cooperación entre Colombia y Panamá, así como entre México y Guatemala.
  • El Foro de Países de América Latina y El Caribe se lleva a cabo en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril, auspiciado por la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL).
  • Publicidad

  • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, subraya la importancia del foro en un contexto económico global adverso.
  • Se menciona la vinculación del foro con eventos como la Reunión sobre Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social en Qatar, la COP 30 en Brasil, el Pacto para el Futuro y la Agenda de Antigua y Barbuda.
  • Se aborda la gestión de las transformaciones para acelerar el progreso hacia la Agenda 2030 y la preparación de informes nacionales voluntarios.
  • Se discute la cooperación en materia de conocimiento e información pública regional, el uso de datos privados y desagregados, y los objetivos relacionados con el trabajo decente, crecimiento económico, vida submarina y alianzas (ODS 3, ODS 8, ODS 14 y ODS 17).
  • El Foro cuenta con la participación de actores gubernamentales, de sociedad civil, del sector privado, la academia y organismos internacionales.
  • La presidencia del Foro corre a cargo de Perú.

Conclusión

  • El texto enfatiza la necesidad de cooperación regional en América Latina y El Caribe para enfrentar los desafíos globales.
  • Se destaca la importancia de alinear los esfuerzos regionales con las agendas globales de desarrollo sostenible.
  • El Foro se presenta como una plataforma clave para el diálogo y la acción en la región.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El evento de presentación de "Amanecer" se transmitió en vivo para Univision, VIX y redes sociales, marcando un hito en la televisión mexicana.