El texto escrito por Maria Elena Morera el 19 de Abril de 2025, analiza la respuesta de las autoridades mexicanas ante la activación del artículo 34 de la Convención Internacional por parte del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) en relación con México. La autora argumenta que, más allá de la reacción defensiva, esta situación representa una oportunidad para abordar la crisis de desapariciones en el país.

La implementación de la Ley General en Materia de Desaparición desde 2018 ha sido un desastre, según datos de Causa en Común.

Resumen

  • El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, del cual México es parte, establece que las desapariciones forzadas pueden ser perpetradas por el Estado o por organizaciones no estatales con su autorización o aquiescencia.
  • La implementación de la Ley General en Materia de Desaparición ha sido deficiente, con capacidades institucionales insuficientes para abordar el creciente número de personas desaparecidas.
  • El esfuerzo de algunos servidores públicos en fiscalías especializadas es insuficiente debido a la falta de personal, tecnología y presupuesto.
  • Las familias y colectivos de búsqueda son quienes, con sus propios recursos, llevan el peso de la búsqueda de personas desaparecidas.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de fortalecer las comisiones de búsqueda con recursos y respaldo internacional, acceder a tecnología y sistemas forenses de otros países, crear mecanismos autónomos de justicia y proteger a los colectivos de búsqueda.
  • Lo que está en juego es la posibilidad de que cientos de miles de familias tengan respuestas y verdad, así como la dignidad de México como país.
  • Es crucial que el Estado escuche, actúe y se deje ayudar para detener esta tragedia.
  • El llamado internacional debe verse como una herramienta para la transformación, requiriendo voluntad política, humildad institucional y una sociedad que exija verdad, justicia y memoria.

Conclusión

  • México tiene la oportunidad de transformar la crisis de desapariciones forzadas si asume con humildad el diagnóstico internacional y colabora para fortalecer las instituciones y apoyar a las familias de las víctimas.
  • La voluntad política y la colaboración internacional son fundamentales para garantizar la verdad, la justicia y la memoria en México.
  • El futuro del país no puede construirse sobre los desaparecidos y el dolor, sino sobre la verdad y la vida.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

Un dato importante del resumen es la crítica a la apropiación semántica de la libertad por parte del neoliberalismo, que la vacía de contenido sustantivo y la utiliza para justificar políticas regresivas.

El consejo principal de Mario Vargas Llosa a los jóvenes escritores era amar la literatura sobre todas las cosas y hacer lo que les diera la gana.

Un dato importante es el surgimiento de la sociedad de consumo y la literatura de masas como fenómenos culturales clave.