Del dolor a la acción. Una oportunidad histórica frente a la crisis de desapariciones en México (II)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Ley General ⚖️, Estado 🏛️, Convención Internacional 📄
Columnas Similares
Del dolor a la acción. Una oportunidad histórica frente a la crisis de desapariciones en México (II)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Ley General ⚖️, Estado 🏛️, Convención Internacional 📄
Columnas Similares
El texto escrito por Maria Elena Morera el 19 de Abril de 2025, analiza la respuesta de las autoridades mexicanas ante la activación del artículo 34 de la Convención Internacional por parte del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) en relación con México. La autora argumenta que, más allá de la reacción defensiva, esta situación representa una oportunidad para abordar la crisis de desapariciones en el país.
La implementación de la Ley General en Materia de Desaparición desde 2018 ha sido un desastre, según datos de Causa en Común.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.