Publicidad

El texto es un breve homenaje póstumo escrito por Pablo Iván Argüello a Samuel Piña, un músico tabasqueño que falleció el 5 de abril de 2025 a la edad de 37 años tras una batalla contra un tumor cerebral. El autor relata su encuentro con Piña a raíz de una investigación musical y destaca su trayectoria y contribuciones a la música.

Samuel Piña falleció a los 37 años después de luchar contra un tumor cerebral.

Resumen

  • Samuel Piña, originario de Villahermosa, Tabasco, nació en 1988.
  • Estudió contrabajo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y posteriormente en la escuela Fermatta en la Ciudad de México.
  • Publicidad

  • Fue profesor en el colegio de Música, Audio y Producción (MAP) en Puebla.
  • Trabajó como músico de sesión para artistas como Emmanuel Cisneros, El David Aguilar, Ernesto Anaya, Ale Demogli, Vicente Luna y Edgar Oceransky.
  • Fundó los proyectos musicales "Tínitus", "Big Band Juchimán" y "Piña Trio".
  • Con Piña Trio grabó los álbumes "Contabasco", "Mudanza" y "Piña Trio En Vivo".
  • Co-autor del libro “Las aventuras del Vitillo en el mundo del bajo: Victor Ruiz Pazos 30 transcripciones” junto con Oscar Stagnaro.

Conclusión

  • El autor, Pablo Iván Argüello, lamenta la pérdida de Samuel Piña y elogia su talento musical y su contribución a la escena musical.
  • Recomienda explorar su música en plataformas digitales y sus libros de pedagogía.
  • Finaliza con un mensaje de despedida y respeto hacia el músico fallecido.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.

Un dato importante del resumen es que el autor describe la situación actual de Morena como una "hegemonía fantasma", sugiriendo que su poder es más aparente que real.

La reforma electoral de Sheinbaum es vista como una regresión democrática que desmantela el sistema de contrapesos y elimina voces discordantes.