## Resumen del artículo en español con viñetas:

Las TIC y las niñas:

* Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la forma en que las nuevas generaciones interactúan con el mundo.
* Desde temprana edad, las niñas y los niños están inmersos en un entorno digital donde las TIC son herramientas cotidianas.
* Sin embargo, este acceso no está exento de riesgos, y es responsabilidad de los adultos garantizar un uso seguro de las TIC.

Día Internacional de las Niñas en las TIC:

* El enfoque de este año destaca la importancia de modelos femeninos en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
* A nivel global, la participación femenina en STEM está en aumento, pero aún queda mucho por hacer.
* Solo el 35% de los estudiantes de STEM son mujeres, y el 17% de las mujeres están tituladas en TIC.
* En Latinoamérica, el 26% de los profesionales en ciberseguridad son mujeres, lo que resalta la necesidad de promover la inclusión de género en estos campos.

Acceso a internet y tecnología en México:

* México tiene un alto acceso a internet y tecnología, con 88.6 millones de usuarios según el INEGI.
* Sin embargo, la ENDUTIH 2021 muestra que menos del 30% de niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años no tienen acceso en sus hogares.
* Considerando el acceso fuera del hogar, como en escuelas y smartphones, el porcentaje de conectividad para este grupo aumenta al 78.7%.

Barreras de género y ciberseguridad:

* Para garantizar que las niñas tengan acceso equitativo a las TIC y puedan desarrollar habilidades en STEM, es crucial abordar las barreras de género y promover la inclusión desde una edad temprana.
* Esto implica implementar políticas que fomenten

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Andrés Manuel López Beltrán habría sido "bajado" de la contienda por la candidatura de Morena en 2030 por su propio padre, Andrés Manuel López Obrador, a petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.

El posliberalismo, con figuras clave como Patrick Deneen, influye en el entorno de Donald Trump, incluyendo a J. D. Vance y Marco Rubio.

El evento en Monterrey marca el inicio de la carrera presidencial dentro de Movimiento Ciudadano y la batalla por la gubernatura de Nuevo León.