## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública (ENSU):
* Se realizó en 90 ciudades de México, incluyendo Monterrey.
* Mide la percepción de seguridad de los ciudadanos.
* En Monterrey, el 70.5% de los habitantes se sienten inseguros en las calles y al usar cajeros automáticos.
* En diciembre de 2023, solo el 58.6% se sentía inseguro.
* La encuesta se realiza a mayores de 18 años.
* Preocupaciones de los ciudadanos:
* Seguridad: asaltos, robos, violencia.
* Problemas sociales: baches, fugas de agua, alumbrado público.
* Candidatos políticos:
* Deben conocer las preocupaciones de los ciudadanos.
* No se han presentado propuestas serias para mejorar la seguridad.
* Los ciudadanos desconfían de los partidos políticos.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Seguridad: 14 veces
2. Ciudadanos: 10 veces
3. Calles: 8 veces
4. Preocupaciones: 7 veces
5. Candidatos: 7 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.