Publicidad

El texto escrito por Abel Mejia Cosenza el 18 de Abril del 2025 analiza la importancia creciente de los Elementos de Tierras Raras (ETR) en la economía y geopolítica global, destacando el dominio de China en su producción y procesamiento, y las implicaciones para países como Estados Unidos.

El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.

Resumen

  • Los ETR son componentes cruciales en una amplia gama de productos, desde electrónicos de consumo hasta armamento militar.
  • Aunque no son "raros" en su existencia geológica, su extracción y refinamiento son complejos, lo que concentra las cadenas de suministro.
  • Publicidad

  • China domina la producción y el procesamiento de ETR, con un 61% y 92% respectivamente, lo que le otorga un poder geopolítico significativo.
  • China demostró su poder en 2010 al imponer un embargo de ETR a Japón.
  • Estados Unidos depende de China para el suministro de ETR, con una producción interna limitada a una sola mina activa en Mountain Pass, California.
  • La guerra comercial iniciada por Donald Trump llevó a China a restringir las exportaciones de ETR a Estados Unidos.
  • Estados Unidos busca diversificar sus fuentes de ETR, estableciendo alianzas con países como Ucrania, Groenlandia y Canadá.
  • La demanda de ETR aumentará significativamente para satisfacer las necesidades de las tecnologías limpias.
  • El Departamento de Defensa de Estados Unidos está invirtiendo 439 millones de dólares para desarrollar cadenas de suministro domésticas de ETR.

Conclusión

  • Los ETR son un factor clave en la economía y geopolítica global.
  • La dependencia de China en el suministro de ETR plantea desafíos para otros países, especialmente Estados Unidos.
  • La diversificación de las fuentes de ETR y el desarrollo de cadenas de suministro domésticas son cruciales para la seguridad económica y nacional.
  • La evolución del mercado de ETR merece una atención continua debido a su impacto en diversas industrias y en las relaciones internacionales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.

Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.

El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.