El texto escrito por Sarai Aguilar Arriozola el 18 de Abril de 2025 analiza la discrepancia entre la crítica cinematográfica y la recepción del público, ejemplificado con el éxito de películas como Minecraft, a pesar de las críticas negativas. Se argumenta que los críticos han perdido conexión con los gustos populares y que el público está abrazando abiertamente lo ordinario y cotidiano.

La película Minecraft generó 301 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana, superando a muchas películas aclamadas por la crítica.

Resumen

  • La película Minecraft ha sido un éxito de taquilla a pesar de las críticas negativas, generando 301 millones de dólares en su primer fin de semana.
  • Existe una desconexión creciente entre las expectativas de los críticos de cine y las experiencias de las audiencias.
  • Los "gurús" tradicionales de la comunicación están fallando en sus pronósticos, lo que sugiere un cambio en los gustos y preferencias del público.
  • Se plantea el ocaso del "wokismo" y el surgimiento de una era donde la gente expresa abiertamente sus gustos cotidianos.
  • Películas como Minecraft y Mario Bros han capturado el interés del público al apelar a lo ordinario y cotidiano, en contraste con historias sofisticadas.
  • El fenómeno del "Chicken Jockey" ejemplifica cómo el público se apropia y resignifica la experiencia artística, expresando sus gustos sin inhibiciones.

Conclusión

  • El texto sugiere que el público está rechazando la corrección política y el "buen gusto" impuesto por los críticos.
  • Se observa un estallido de expresión sin el sensor del buen gusto, donde la gente se permite disfrutar de lo ordinario y cotidiano.
  • La autora plantea que la apropiación y resignificación de la experiencia estética por parte del público es una forma de expresión artística válida.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.