Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

Principales puntos:

* Introducción:
* El artículo trata sobre los retos de la traducción de términos culinarios en un mundo globalizado.
* Se menciona que la incorporación de vocablos extranjeros a la gastronomía es cada vez más común.
* Ejemplos de términos extranjeros:
* Nigiri, maki, pasta al dente, mise en place.
* Estos términos se han popularizado gracias a la globalización y a la influencia de la gastronomía extranjera.
* Origen de los términos culinarios:
* Muchos términos culinarios provienen de la historia de la cocina.
* La hegemonía de la gastronomía francesa en el siglo XIX dejó muchos términos en francés que aún se utilizan hoy en día.
* Circulación de términos culinarios:
* La circulación de términos culinarios está relacionada con la circulación de ideas, personas, noticias y percepciones.
* Cada término extranjero encierra un cúmulo de historias y cultura de la gastronomía de un país.
* Adaptación de términos culinarios:
* Algunos términos extranjeros se adaptan a la lengua local, como el caso del aguacate.
* Otros términos, como la nixtamalización del maíz, no se han incorporado a otros idiomas porque el uso del maíz está más históricamente anclado a Mesoamérica.
* Retos del vocabulario gastronómico:
* La incorporación de términos extranjeros puede ser un reto para la defensa de la lengua.
* Algunos términos no se han adaptado a la lengua local porque son de reciente incorporación o porque no han sido culturalmente significativos para un número masivo de personas.

Palabras más mencionadas:

* Gastronomía: 10 veces
* Términos: 9 veces
* Cocina: 8 veces
* Extranjeros: 7 veces
*

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El CJNG ha encontrado en el contrabando de mercurio un negocio lucrativo y de rápido retorno de inversión, explotando las minas de la Sierra Gorda de Querétaro.

Un dato importante es la existencia de más de 40 espacios vacantes o en riesgo de quedar acéfalos en el TFJA, una cifra sin precedentes desde los años 90.

Un dato importante es la posible solicitud de extradición de figuras clave del gobierno mexicano por parte de Estados Unidos.