Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

Principales puntos del artículo:

* Título: La "remunicipalización" como alternativa a la privatización de servicios públicos
* Fecha: 18 de abril de 2024
* Fuente: Investigación "Reclaiming Public Services: How cities and citizens are turning back privatisation" (2017)
* Autores: Transnational Institute (TNI), Multinationals Observatory, Austrian Federal Chamber of Labour (AK), European Federation of Public Service Unions (EPSU), e Ingeniería sin Fronteras Cataluña (ISF)
* Tema principal: El análisis de la "remunicipalización" como una alternativa superior a la privatización para la gestión de servicios públicos.

Puntos clave:

* La "remunicipalización" es la recuperación del control público de servicios que habían sido concesionados a empresas privadas.
* Esta tendencia global se basa en la idea de que los servicios públicos son más eficientes, accesibles y menos costosos bajo la gestión pública.
* La "remunicipalización" también se presenta como una respuesta a las políticas de austeridad y como una forma de promover la transición energética hacia fuentes más sostenibles.
* Se destaca que desde el año 2000, existen al menos 835 casos de "remunicipalización" en 45 países.
* Se mencionan casos emblemáticos como París, Berlín, Buenos Aires y Hamilton, donde la "remunicipalización" ha mejorado la eficiencia, la transparencia y la respuesta a las necesidades de la ciudad.
* La "remunicipalización" se presenta como una oportunidad para una propiedad pública moderna, diversificada y más democrática.

Las cinco palabras más mencionadas:

* Remunicipalización: 22 veces
* Servicios: 18 veces
* Públicos: 17 veces
* Gestión: 1

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La balanza comercial mexicana ha sido crucial para compensar el estancamiento del consumo y la inversión.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado la atención a miembros de su partido por exhibir lujos, recordando la obligación de vivir en la "justa medianía".

La autorización del fracking en México parece ser la única salida para que Pemex sobreviva.