100% Popular 🔥

El texto de Verónica Malo Guzmán, fechado el 17 de Abril de 2025, aborda el preocupante resurgimiento del sarampión en México, enfermedad que se consideraba erradicada. La autora critica la disminución en las tasas de vacunación durante el sexenio pasado y las consecuencias que esto ha traído, comparando la situación con la negligencia en la compra de vacunas y la priorización de proyectos como el Tren Maya.

El sarampión ha resurgido en México con 362 casos y un deceso en lo que va del año.

Resumen

  • El sarampión, considerado eliminado del continente desde 2002, ha regresado a México.
  • La disminución en la tasa de vacunación durante el sexenio pasado es un factor clave en el resurgimiento de la enfermedad.
  • La OMS define el sarampión como una enfermedad viral muy contagiosa que puede provocar complicaciones graves o la muerte.
  • Se requiere una cobertura de vacunación del 90% para controlar el contagio del sarampión. Actualmente, México tiene una cobertura cercana al 76%.
  • A nivel mundial, la vacunación evitó 57 millones de muertes por sarampión entre 2000 y 2022.
  • Las muertes estimadas por sarampión a nivel mundial aumentaron un 43% de 2021 a 2022, pasando de 95 mil a 136 mil 200 personas.
  • Se destaca la importancia de retomar el esquema de vacunación completo, como lo solicitó el doctor David Kershenobich, secretario de Salud.
  • Se critica la herencia de López Obrador en cuanto a la disminución de las tasas de vacunación.
  • Se enfatiza la necesidad de priorizar la Semana Nacional de Vacunación (26 de abril al 3 de mayo).
  • Se hace un llamado a que todos los niños, adolescentes y adultos reciban un esquema de vacunación completo, incluyendo la vacuna contra el sarampión.
  • Se compara la situación en México con la postura de Joe Kennedy, actual secretario de Salud de los EEUU, quien no cree en las vacunas.

Conclusión

  • La situación actual del sarampión en México es preocupante y requiere una acción inmediata.
  • Es fundamental aumentar las tasas de vacunación para controlar el brote y evitar complicaciones graves.
  • Se debe aprender de los errores del pasado y priorizar la salud pública por encima de otros intereses.
  • La vacunación es la mejor manera de proteger a la población contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.