Este texto, escrito por Nelly Acosta Vázquez el 17 de Abril de 2025, presenta una lista de 14 películas, libros y cómics donde la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel central, ya sea como aliada o enemiga. El artículo forma parte de una columna quincenal llamada "IA: Integrados y Apocalípticos" que reflexiona sobre la IA y su integración en la vida cotidiana.

La columna se llama "IA: Integrados y Apocalípticos" y reflexiona sobre la Inteligencia Artificial.

Resumen

  • La autora presenta una lista de 14 películas, libros y cómics sobre Inteligencia Artificial (IA) disponibles en plataformas de streaming como Google TV.
  • Las historias exploran la IA como aliada o enemiga de la humanidad, abarcando desde clásicos como "Yo, Robot" y "Terminator" hasta producciones más recientes como "The Creator" y "Moonrise".
  • Algunas de las películas mencionadas han generado sagas, videojuegos, cómics y libros, como es el caso de "Terminator" y "The Matrix".
  • La película "Juegos de Guerra" influyó en la creación de la primera política federal de Internet de Estados Unidos, la Ley de Abuso y Fraude Informático de 1986.
  • La autora destaca "Yo, Robot", "Terminator", "Juegos de Guerra", "The Matrix", "Blade Runner" y "Tron" como sus favoritas.
  • Se mencionan otras películas como "2001: Una odisea del espacio", "A.I. Inteligencia Artificial", "Ex Machina", "Her", "Chappie" y "Transcendence".
  • La lista incluye "The Creator" (2023) y "Moonrise" (2025), mostrando la evolución de la temática de la IA en el cine.

Conclusión

  • El artículo busca ofrecer opciones de entretenimiento relacionadas con la Inteligencia Artificial.
  • La autora invita a los lectores a compartir sus propias recomendaciones de películas sobre IA.
  • La columna "IA: Integrados y Apocalípticos" explora los aspectos positivos y negativos de la IA y su impacto en la sociedad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.