El Grafógrafo, de Salvador Elizondo
Paulina Lavista
El Universal
Paulina Lavista ✍️, Salvador Elizondo ✒️, El Grafógrafo 📜, 1972 🗓️, Octavio Paz 👨🎓
El Grafógrafo, de Salvador Elizondo
Paulina Lavista
El Universal
Paulina Lavista ✍️, Salvador Elizondo ✒️, El Grafógrafo 📜, 1972 🗓️, Octavio Paz 👨🎓
Este texto, escrito por Paulina Lavista el 17 de Abril de 2025, reflexiona sobre el impacto y la perdurabilidad del texto "El Grafógrafo" de Salvador Elizondo, publicado originalmente en 1972. Incluye anécdotas personales, la reproducción del texto original, un escrito de Antonio Arellano recordando a Elizondo, y un dibujo de Ulalume González de León inspirado en la obra.
El texto de Salvador Elizondo, "El Grafógrafo", fue dedicado a Octavio Paz.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.
Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.
El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.
Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.