## Resumen del artículo en español con viñetas:

El orden institucional en las actividades escolares:

* Las actividades escolares se desarrollan dentro de un orden institucional que implica reglas para el buen funcionamiento.
* Las instituciones estructuran la política educativa, moldean estrategias, definen objetivos y dirigen la cooperación y el conflicto.
* Directivos y docentes desarrollan su función dentro de este orden, aunque su comportamiento puede ser reflexivo o no.
* Las reglas son producto de la experiencia acumulada y se aplican a través de la inteligencia, el discurso y la deliberación social.
* La institución se conceptualiza como la forma que adopta la reproducción y producción de las relaciones sociales en un momento dado.
* La realidad social en las escuelas se entiende como la suma de objetos y sucesos dentro del mundo social cultural, tal como lo viven los directivos y docentes.
* Las instituciones son las reglas del juego en una sociedad, estructurando los alicientes en el intercambio humano.
* El cambio institucional delinea la forma en que la sociedad evoluciona en el tiempo y es clave para entender el cambio histórico.
* El orden institucional en las escuelas se expresa en reglas escritas y no escritas que determinan las prácticas cotidianas.
* El orden se define como una relación entre objetos, expresada mediante una regla, con tres nociones específicas: serial, disposición de las partes y grado o nivel.
* Comprender el orden institucional en las escuelas implica tener presente las distintas dimensiones que determinan su vida cotidiana y establecer articulaciones teóricas y empíricas para la reflexión.

Las cinco palabras más mencionadas:

* Institución: 15 veces
* Reglas: 12 veces
* Orden: 11 veces
* Social: 9 veces
* Escuela: 8 veces

Nota: Este resumen se basa en el texto proporcionado y no incluye información adicional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la desregulación, el empoderamiento de grupos mafiosos y la crisis financiera de 2008.

Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.