## Resumen del artículo en español con viñetas:

Título: La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Daniel García Rodríguez y Reyes Alpizar Ortiz vs México.

Puntos principales:

* La SCJN tiene agendado un asunto relacionado con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Daniel García Rodríguez y Reyes Alpizar Ortiz vs México.
* La sentencia de la CIDH declara la invalidez del segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) que permite la prisión preventiva oficiosa.
* El artículo 19 de la CPEUM es contrario a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en varios puntos, como el derecho a no ser privado de la libertad arbitrariamente, el control judicial de la privación de la libertad, la presunción de inocencia y la igualdad y no discriminación.
* Existe una gran diferencia entre el derecho nacional y el derecho internacional.
* El derecho nacional es el sistema legal que un país se provee a sí mismo, mientras que el derecho internacional es el orden legal que rige entre naciones independientes.
* Los países libres y soberanos deciden pactar entre ellos cómo guiar su conducta en el concierto de las naciones civilizadas.
* La creación del derecho internacional a través de convenios entre naciones es compleja, ya que incluye necesariamente al derecho interno.
* La voluntad nacional que participa en ese acto creativo de derecho tiene que apegarse a las normas jurídicas de su orden legal interno.
* Los tribunales internacionales son órganos judiciales que pueden resolver controversias o asuntos de su competencia creando obligaciones para los países signatarios.
* Los estados parte están obligados a estar y pasar por los deberes impuestos por la resolución del tribunal internacional, especialmente si no realizaron ninguna reserva a ese sometimiento jurisdiccional.
* En derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.

El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

La Junta de Gobierno del Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, decidió disminuir en 50 puntos base la tasa de referencia, para quedar en 9.0 por ciento.