## Resumen del artículo en español:

Principales puntos:

* La Convención Bancaria en Acapulco debe encontrar soluciones para impulsar el consumo y el crecimiento del PIB.
* El consumo se está desacelerando a pesar del nearshoring y el año electoral.
* El FMI ha revisado a la baja las previsiones del PIB, lo que preocupa a las autoridades financieras.
* BBVA reporta que el crédito al consumo se está desacelerando.
* Hacienda mantiene su optimismo sobre el crecimiento del PIB, pero los economistas prevén un crecimiento menor.

Palabras más mencionadas:

* Consumo: 12 veces
* Crecimiento: 10 veces
* Desaceleración: 8 veces
* PIB: 7 veces
* Hacienda: 6 veces

Preocupaciones:

* La desaceleración del consumo y el crecimiento del PIB.
* Las revisiones a la baja de las previsiones del PIB.
* La necesidad de apuntalar el consumo y el crecimiento.

Preguntas clave:

* ¿Qué tan rápido se está desacelerando el consumo?
* ¿Qué medidas se tomarán para impulsar el consumo y el crecimiento?
* ¿Se alcanzará el rango de crecimiento del PIB previsto por Hacienda?

Fuente:

* Carlos Mota, "El consumo se desacelera y el FMI recorta el PIB: ¿qué hacer?", El Economista, 12 de abril de 2023.

Nota:

* Este resumen se basa en el artículo proporcionado y no incluye información posterior a noviembre de 2023.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de narcocorridos es una decisión que elige lo cómodo por encima de lo eficaz.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

Un dato importante es que el 56% de la Generación Z vive al día, según el informe de Deloitte 2024.

La Fiscalía solicitó fichas rojas para la captura internacional de los líderes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)