Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Introducción:
* El artículo analiza el rendimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2024.
* Se evalúa la situación del gasto público, la deuda y la política fiscal.
* Se destaca la necesidad de una Reforma Fiscal para lograr un crecimiento económico sostenible.
* Gasto público:
* El gasto público ha sido "bipolar" durante la administración actual.
* La narrativa de moral fiscal se desmoronó con el Paquete Fiscal 2024.
* La deuda pública alcanzará un máximo histórico en 2024.
* Los Precriterios 2025 plantean una desaceleración del gasto para enfriar la Hacienda Pública.
* Política fiscal:
* La política fiscal expansiva ha sido tema de debate.
* La inflación se mantuvo a la baja, pero volvió a acelerarse al cierre del primer trimestre.
* Banxico recortó la tasa de interés por primera vez desde 2021.
* Los incrementos salariales y la productividad complican el panorama inflacionario.
* La política fiscal restrictiva podría impactar el crecimiento económico.
* Reforma Fiscal:
* Es crucial para lograr un soft landing, volver a la meta inflacionaria y restablecer el crecimiento económico.
* Sin una Reforma Fiscal, Hacienda tendrá que tomar medidas desesperadas para enfrentar las presiones fiscales.

## Palabras más mencionadas:

* Gasto: 12 veces
* Fiscal: 11 veces
* Inflación: 10 veces
* Deuda: 8 veces
* Crecimiento: 7 veces

## Fuente:

* El Universal

## Canal de WhatsApp:

* El Universal ya está en Whatsapp.

## Nota

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El clero, liderado por Matías Monteagudo, vio en la independencia una forma de preservar su poder e influencia ante la amenaza de la Constitución de Cádiz.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.