Publicidad

El siguiente texto, escrito por Maribel Ramírez Coronel el 16 de Abril del 2025, aborda la problemática del Alzheimer en México, con un enfoque particular en cómo afecta desproporcionadamente a las mujeres, tanto como pacientes como cuidadoras. Además, se menciona un estudio del IMSS sobre el monitoreo remoto en diálisis automatizada.

Un dato importante es que dos tercios de las personas con Alzheimer en el mundo son mujeres.

Resumen

  • El Alzheimer afecta a 60 millones de personas en el mundo, y dos tercios son mujeres. En México, se estima que 1.3 millones de personas padecen la enfermedad, siendo la mayoría mujeres.
  • Las mujeres enfrentan diagnósticos tardíos, tratamientos insuficientes y una carga desproporcionada como cuidadoras.
  • Publicidad

  • Desde los 45 años, el riesgo de desarrollar Alzheimer es mayor para las mujeres que para los hombres.
  • El sistema de salud parece no estar preparado para enfrentar el Alzheimer, y el 80% de los pacientes en México son cuidados en casa, principalmente por mujeres.
  • La falta de datos centralizados sobre enfermedades neurodegenerativas agrava la situación.
  • La ampliación de la atención primaria y la educación sobre la salud cerebral son cruciales para la prevención.
  • La colaboración de Biogen y Eisai, farmacéuticas pioneras, busca cerrar la brecha de acceso a tratamientos innovadores como Lecanemab, aprobado en México en Diciembre del 2024.
  • Se necesita una acción coordinada entre el gobierno, los médicos y la sociedad para mejorar la detección temprana y el apoyo a las cuidadoras.
  • Investigadores del IMSS encontraron que el monitoreo remoto en pacientes con diálisis peritoneal automatizada mejora la sobrevida y reduce las tasas de eventos adversos y hospitalizaciones.
  • En el IMSS, durante el mes de Agosto, 44,434 pacientes recibían hemodiálisis y 37,482 eran tratados con diálisis peritoneal, mientras que 1,580 pacientes fueron trasplantados durante el 2023.

Conclusión

  • Es crucial educar a las mujeres sobre la salud cerebral desde edades tempranas para prevenir complicaciones y equilibrar la carga del cuidado.
  • Se necesita un sistema de salud equitativo que garantice el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados para las mujeres con Alzheimer.
  • El monitoreo remoto en diálisis automatizada es una herramienta valiosa para mejorar la atención y la sobrevida de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el IMSS.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Gustavo Dudamel y su participación en Coachella marcan un punto de inflexión en la integración de la música clásica en festivales de música popular.

Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.

La protección que Morena brinda a sus miembros, incluso ante acusaciones graves, socava la rendición de cuentas y fortalece tendencias autoritarias.