Publicidad

El texto de Leonardo Schwebel, fechado el 16 de Abril de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre su relación "activa, pero en ausencia" con el escritor Mario Vargas Llosa. A través de anécdotas personales, Schwebel explora el impacto de Vargas Llosa en su vida y carrera, así como las oportunidades perdidas de compartir sus experiencias con el autor.

El autor menciona que fue el primero en mencionar al aire la frase de Vargas Llosa sobre la “dictadura perfecta” del PRI en Agosto de 1990.

Resumen

  • Leonardo Schwebel describe su relación con Mario Vargas Llosa como una conexión a distancia, contrastándola con sus encuentros con otros escritores como Cortázar, Benedetti, García Márquez y Carlos Fuentes.
  • En Agosto de 1990, Schwebel fue el primero en mencionar en la radio la frase de Vargas Llosa sobre la "dictadura perfecta" del PRI, arriesgando su carrera durante el mandato de Carlos Salinas de Gortari.
  • Publicidad

  • La controversia generada por la frase impidió que Vargas Llosa participara en un programa de entrevistas en el que Schwebel estaba involucrado.
  • Una frase de "La tía Julia y el escribidor" inspiró la tesis de licenciatura de Schwebel en Enero de 1995, en medio de la crisis política post-1994.
  • El interés de Schwebel en la obra de Vargas Llosa disminuyó con el tiempo debido a sus incursiones políticas.
  • Schwebel tuvo una conversación con Álvaro Vargas Llosa en televisión, pero no compartió sus anécdotas personales.
  • Obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La Catedral" y "La guerra del fin del mundo" dejaron una huella significativa en Schwebel.
  • En 2010, Schwebel sintió que cerraba un ciclo al relatar en televisión los méritos de Vargas Llosa para el Premio Nobel de Literatura.
  • Schwebel lamenta no haber tenido la oportunidad de compartir sus historias con Vargas Llosa.

Conclusión

  • El texto refleja una admiración persistente hacia Vargas Llosa, a pesar de las diferencias ideológicas y la falta de un encuentro personal significativo.
  • La experiencia de Schwebel destaca el impacto que las palabras de un autor pueden tener en la vida de un lector y en el contexto político de un país.
  • La reflexión final subraya la importancia de compartir las historias y experiencias antes de que sea demasiado tarde.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El IMSS otorgó un contrato por más de 600 millones de pesos a Grupo Pryse de México en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El asesinato de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, exintegrante de Guerreros Unidos, es un detonante para revelar una serie de eventos y conexiones preocupantes.

Javier Milei califica a los defensores del estatismo, populismo y autoritarismo como "zurdos de mierda".

La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.