El texto de Cristian Von Schulz Hausmann, publicado el 15 de abril de 2025, destaca la importancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el papel crucial del periodismo en la promoción de la salud pública global. Se enfatiza cómo los medios de comunicación actúan como un puente entre las iniciativas sanitarias y el público, combatiendo la desinformación y traduciendo información científica compleja. Además, se anuncia la segunda edición del "Premio Nacional de Periodismo en Salud" en México, una iniciativa de Merck México, Opinión 51 y El Universal, que busca reconocer la excelencia en la cobertura periodística de temas de salud y ciencia.

El periodismo de investigación es fundamental para luchar contra la desinformación en temas de salud.

Resumen

  • La OMS fue creada en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de mejorar la salud a nivel global.
  • A lo largo de sus 75 años, la OMS ha logrado hitos importantes como la erradicación de la viruela en 1980 y la lucha contra la poliomielitis desde 1988.
  • El periodismo juega un papel crucial en la difusión de información sanitaria, la lucha contra la desinformación y la traducción de datos científicos complejos.
  • La cobertura de la epidemia de VIH/SIDA en los años 80 y 90 en Estados Unidos y la pandemia de COVID-19 son ejemplos de cómo el periodismo ha contribuido a controlar crisis de salud pública.
  • Merck México, en colaboración con Opinión 51 y El Universal, lanzó el "Premio Nacional de Periodismo en Salud" en 2024 para reconocer la excelencia en la cobertura de temas de salud.
  • En 2025 se abre la convocatoria para la segunda edición del premio, que reconocerá trabajos periodísticos en cinco categorías.
  • La convocatoria estará abierta del 10 de abril al 9 de mayo de 2025.

Conclusión

  • El periodismo es un aliado indispensable para la OMS en la promoción de la salud pública global.
  • Iniciativas como el "Premio Nacional de Periodismo en Salud" son importantes para fomentar la cobertura periodística de calidad en temas de salud y ciencia.
  • La colaboración entre organizaciones como Merck México, medios de comunicación y la sociedad civil es fundamental para mejorar la salud y el bienestar de la población.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Según Phil Williams, en 2040 las redes delictivas transnacionales podrían integrar la inteligencia artificial, las criptomonedas y los drones en sus operaciones.

La reforma de 31 de octubre de 2024 reafirmó la plena Supremacía de la Constitución y precisó que contra las reformas constitucionales no procede el amparo.

El autor destaca la peligrosidad de la manipulación de la información y la propagación del odio como herramientas políticas.

Un dato importante es que la capacidad acerera de China representa la mitad de la producción global.