El texto del 15 de Abril de 2025 escrito por Marco A. Mares aborda un presunto fraude en la primera compra consolidada de medicamentos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, donde se involucran laboratorios y funcionarios de Birmex. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Raquel Buenrostro, está investigando el caso.

El presunto fraude asciende a 13,000 millones de pesos y se relaciona con la compra de 165 medicamentos.

Resumen

  • Se investiga un presunto fraude de 13,000 millones de pesos en la compra consolidada de medicamentos.
  • La investigación está a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro.
  • Se investigan tres líneas principales: irregularidades en las reglas de la licitación, confabulación para vender a sobrecosto y participación de un laboratorio sin registro sanitario.
  • La licitación pública internacional fue declarada nula y se abrió un plazo de 21 días para reponerla.
  • Se detectaron inconsistencias en las evaluaciones técnicas, jurídicas y económicas, así como posibles adjudicaciones por sobreprecio.
  • Se separó de sus cargos al director de Birmex, Iván Jesús Olmos, y a otros funcionarios.
  • La Secretaría de Salud ha garantizado que no habrá desabasto de medicamentos.
  • La industria farmacéutica (Canifarma, Amiif, Amelaf y Anafam) está colaborando para evitar el desabasto y renovar la compra consolidada.
  • Se respetará la presunción de inocencia de los involucrados y se les dará la oportunidad de defenderse.
  • La Secretaría Anticorrupción ha garantizado que los pedidos adjudicados serán recibidos y pagados por el gobierno.

Conclusión

  • El gobierno considera importante dejar claro que no se permitirán actos de corrupción en las compras de medicamentos.
  • La denuncia de la iniciativa privada fue fundamental para evitar el daño al erario.
  • La resolución eficaz del caso por parte de la Secretaría Anticorrupción fortalecerá la confianza en el sector salud.
  • La colaboración de los laboratorios farmacéuticos es crucial para evitar el desabasto y llevar adelante la renovación de la compra consolidada.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que menos del 5% de los traders logran rentabilidad en el largo plazo.

La activación del Artículo 34 por el CED de la ONU es la primera vez que se aplica en la historia, evidenciando la gravedad de la situación en México.

La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.

La posible candidatura de Andrea Chávez a la presidencia del Senado genera controversia y apuestas dentro de la bancada de Morena.