Medicamentos, fraude frustrado: caso ejemplar
Marco A. Mares
El Economista
Fraude 💸, Medicamentos 💊, Birmex 🏢, Claudia Sheinbaum 👩💼, Secretaría Anticorrupción ⚖️
Columnas Similares
Medicamentos, fraude frustrado: caso ejemplar
Marco A. Mares
El Economista
Fraude 💸, Medicamentos 💊, Birmex 🏢, Claudia Sheinbaum 👩💼, Secretaría Anticorrupción ⚖️
Columnas Similares
El texto del 15 de Abril de 2025 escrito por Marco A. Mares aborda un presunto fraude en la primera compra consolidada de medicamentos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, donde se involucran laboratorios y funcionarios de Birmex. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Raquel Buenrostro, está investigando el caso.
El presunto fraude asciende a 13,000 millones de pesos y se relaciona con la compra de 165 medicamentos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.
Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.
Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.