26% Popular

Chulada de ministra

Eduardo Macías Garrido

Eduardo Macías Garrido  heraldodemexico.com.mx

Loretta Ortiz Ahlf 👩‍⚖️, Constitución 📜, Tratados Internacionales 🗺️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Eduardo Macías Garrido ✍️

El texto escrito por Eduardo Macías Garrido el 15 de Abril de 2025 es una reflexión personal sobre la trayectoria de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, contrastando sus enseñanzas y principios como profesora de Derecho Internacional con su actual desempeño y postura como aspirante a permanecer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El autor expresa su decepción al observar lo que considera un cambio en la ministra, priorizando intereses políticos sobre la defensa de la Constitución y los Tratados Internacionales.

El autor recuerda con nostalgia las enseñanzas de Loretta Ortiz Ahlf en la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Iberoamericana, contrastándolas con su actual postura política.

Resumen

  • Eduardo Macías Garrido recuerda con cariño y respeto a Loretta Ortiz Ahlf como su maestra de Derecho Internacional Público en la Escuela Libre de Derecho a partir de 1992.
  • Rememora su época como adjunto de la maestra en la Escuela Libre de Derecho y posteriormente como profesor titular en la Universidad Iberoamericana, cuando ella era directora de la Facultad de Derecho.
  • Recuerda las visitas a su casa para preparar casos prácticos y la influencia de su esposo, el jurista Fernando Vázquez Pando.
  • Destaca la pasión que Loretta Ortiz le inculcó por el Derecho Internacional y su dedicación al estudio de las relaciones entre los Estados.
  • Menciona con orgullo la dedicatoria que la maestra le escribió en su libro de Derecho Internacional Público, Colección de Textos Jurídicos Universitarios, editorial HARLA.
  • Contrasta esos recuerdos con la actual campaña de la ministra Loretta Ortiz, criticando su enfoque político y su aparente olvido de principios fundamentales como la defensa de los derechos humanos.
  • Cuestiona su postura sobre la prisión preventiva oficiosa y critica sus discursos en eventos políticos, considerándolos impropios de una jurista.
  • Lamenta la falta de juristas de la talla de Ignacio Luis Vallarta, Ulises Schmill Ordóñez y Mariano Azuela Güitrón en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Conclusión

  • Eduardo Macías Garrido expresa su decepción al ver a Loretta Ortiz Ahlf priorizar intereses políticos sobre la defensa de la Constitución y los Tratados Internacionales.
  • El autor lamenta la transformación de la ministra, contrastando su imagen como maestra y jurista con su actual desempeño en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • El texto refleja una crítica a la politización de la justicia y la pérdida de valores y principios en el ámbito jurídico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

GILBERTO BÁTIZ GARCÍA destaca la importancia de que el pueblo elija a quienes juzgan desde las instituciones más altas del país.

Las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña podrían generar un conflicto diplomático a pesar de la suspensión de relaciones entre México y Ecuador.

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.