Publicidad

El texto de Pablo Hiriart, fechado el 15 de abril de 2025, reseña el libro "Grandes familias hispanoamericanas en Francia: París y Biarritz" de María Inés Olarán Múgica, que explora la historia de familias mexicanas que hicieron fortuna y ascendieron a la aristocracia en Francia durante el siglo XVIII y principios del XX.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.

Resumen

  • El libro de María Inés Olarán Múgica rastrea el ascenso social de familias mexicanas en Francia, especialmente en París y Biarritz.
  • Estas familias, como los Escandón, Iturbe, Béistegui, Mier, Landa, García Cobián y Gutiérrez de Estrada, hicieron fortuna en México en la minería, la banca y las haciendas.
  • Publicidad

  • La prensa francesa del siglo XVIII y principios del XX cortejaba a estas familias, considerándolas "billonarias" y "los Rothchild mexicanos".
  • Porfirio Díaz, exiliado en Biarritz, dio su última declaración a la prensa en 1913, donde expresó su esperanza en la paz y prosperidad de México, deslindándose del asesinato de Madero.
  • La colonia mexicana en París era la más relevante social y económicamente entre las colonias latinoamericanas.
  • Familias como los Iturbe y los Escandón destacaron en la alta sociedad francesa, introduciendo el juego del polo y siendo dueños de importantes cuadras de caballos.
  • Algunas familias, como los Errazu, hicieron fortuna prestando dinero a figuras políticas como Antonio López de Santa Anna.
  • Los Landa Escandón fueron una de las familias más importantes durante el porfiriato, con Guillermo de Landa y Escandón siendo gobernador del Distrito Federal.
  • José María de Landa y Urquiza formó parte de la comisión que ofreció la corona imperial a Maximiliano de Austria.

Conclusión

  • El libro ofrece una visión amena e ilustrativa de la vida de estas familias mexicanas en Francia.
  • Muestra cómo estas familias, a pesar de sus orígenes humildes, lograron ascender a la aristocracia europea.
  • El libro estará disponible próximamente en la capital de México.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de autocrítica y la permisividad ante conductas inapropiadas de algunos miembros de Morena.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de tener el control de las instituciones, Morena muestra signos de nerviosismo y busca eliminar a la oposición.

El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.