Gobernar en la ocurrencia
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Ocurrencia 💡, Evidencia 🔬, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Gobierno 🏛️
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Ocurrencia 💡, Evidencia 🔬, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Gobierno 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Katya Morales Prado el 14 de Abril de 2025 en León, analiza decisiones gubernamentales impulsadas por la "ocurrencia" en lugar de la evidencia y el conocimiento técnico, ejemplificando con casos en México y Estados Unidos.
El texto critica la toma de decisiones basada en la "ocurrencia" en lugar del conocimiento técnico y la evidencia.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la "mal llamada reforma judicial" que, según el autor, está acabando con la independencia del poder judicial.
Un dato importante es que Felipe De La Mata propone que los partidos políticos que no postulen de forma paritaria a mujeres pierdan su derecho a participar en la asignación de representación proporcional.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
Un dato importante es la mención de la "mal llamada reforma judicial" que, según el autor, está acabando con la independencia del poder judicial.
Un dato importante es que Felipe De La Mata propone que los partidos políticos que no postulen de forma paritaria a mujeres pierdan su derecho a participar en la asignación de representación proporcional.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.