Ciudades sobre ruedas: el desafío de un urbanismo realmente incluyente
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Saltillo 📍, Urbanismo 🏙️, Movilidad 🚶, Accesibilidad ♿, Inclusión 🤝
Ciudades sobre ruedas: el desafío de un urbanismo realmente incluyente
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Saltillo 📍, Urbanismo 🏙️, Movilidad 🚶, Accesibilidad ♿, Inclusión 🤝
Este texto, escrito por la Asociación Mexicana De Urbanistas Ac el 14 de Abril del 2025, reflexiona sobre la evolución del diseño urbano, desde la priorización del automóvil hasta la necesidad urgente de crear ciudades más caminables e incluyentes para todos. Se destaca un estudio de caso en Saltillo que evidencia las problemáticas de accesibilidad y se propone un cambio de paradigma hacia un urbanismo centrado en las personas.
La remodelación de una avenida en Saltillo con una inversión de 58 millones de pesos benefició a los automovilistas, excluyendo a peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor considera que la sintonía entre Trump y Bukele representa un riesgo para los ciudadanos de ambos países.
Mario Vargas Llosa es recordado como un intelectual cuya opinión era de gran importancia.
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El autor considera que la sintonía entre Trump y Bukele representa un riesgo para los ciudadanos de ambos países.
Mario Vargas Llosa es recordado como un intelectual cuya opinión era de gran importancia.
La impunidad en los delitos en México es del 99.1%, según Impunidad Cero.