El texto de Ciro Gómez Leyva del 13 de abril de 2025 reflexiona sobre la prohibición de los "narcocorridos" en conciertos en México, argumentando su futilidad e hipocresía dado su fácil acceso a través de plataformas digitales. El autor utiliza el ejemplo de la controversia generada en la Feria de Texcoco, donde la prohibición de interpretar narcocorridos por parte de Luis R. Conriquez provocó disturbios y heridos.

El incidente en la Feria de Texcoco dejó siete heridos, dos de gravedad, tras la prohibición de narcocorridos.

Resumen

  • La prohibición de "narcocorridos" en conciertos es considerada fútil por Ciro Gómez Leyva, ya que la música sigue siendo accesible en plataformas digitales como Spotify, Amazon y Apple.
  • El gobierno de Delfina Gómez amenazó con sanciones a quienes interpretaran narcocorridos en la Feria de Texcoco, siguiendo el precedente de la controversia con Los Alegres del Barranco y la Universidad de Guadalajara.
  • Luis R. Conriquez acató la prohibición en su presentación en la Feria de Texcoco, lo que generó descontento y disturbios entre el público, resultando en siete heridos.
  • El autor cuestiona quién realmente ganó con la prohibición, señalando que la situación casi termina en tragedia.

Conclusión

  • El texto critica la ineficacia de prohibir los narcocorridos en eventos en vivo mientras se permite su difusión en plataformas digitales.
  • Se destaca el potencial peligro de reprimir la expresión musical, como se evidenció en los disturbios de la Feria de Texcoco.
  • El autor sugiere que la prohibición no resuelve el problema de fondo y puede generar reacciones adversas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

La nueva normativa, aunque bien intencionada para la ganadería, es perjudicial y burocrática para las mascotas, poniendo en riesgo su salud.

La autora denuncia la creación de un órgano con facultades desmedidas para bloquear plataformas e intervenir comunicaciones bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.