Yuriria Iturriaga
La Jornada
México🇲🇽, Milpa🌱, Colonización🇪🇸, Agricultura 🌾, Saberes ancestrales 👵
Yuriria Iturriaga
La Jornada
México🇲🇽, Milpa🌱, Colonización🇪🇸, Agricultura 🌾, Saberes ancestrales 👵
El texto de Yuriria Iturriaga, escrito el 13 de Abril del 2025, reflexiona sobre la persistencia de una mentalidad colonizada en México que impide la recuperación de saberes ancestrales en la agricultura. Se critica la imposición de modelos agrícolas europeos y estadounidenses, basados en monocultivos y fertilizantes químicos, en detrimento de la milpa, un sistema de cultivo mesoamericano que ha demostrado su eficacia durante milenios.
Un dato importante es la crítica a la persistencia de una mentalidad colonizada que impide la recuperación de saberes ancestrales en la agricultura mexicana.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.
La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El encuentro entre Sheridan y Vargas Llosa se produce en un momento de alta tensión ideológica en América Latina.