El texto escrito por Riie Uam el 13 de Abril de 2025 explora la función de la Educación Pública Superior en México, particularmente el papel de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y sus profesores-investigadores. Se centra en la necesidad de integrar las funciones de docencia, investigación y preservación/difusión de la cultura para abordar los complejos problemas socioambientales del país.
La UAM debe integrar docencia, investigación y difusión cultural para abordar problemas socioambientales.
Resumen
La Educación Pública Superior en México es crucial para enfrentar los desafíos sociales, ambientales y económicos.
La UAM tiene un papel fundamental a través de sus profesores-investigadores, quienes deben cumplir con las funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura.
Publicidad
Se destaca la necesidad de abordar de manera integral los problemas socioambientales como la escasez de agua, la deforestación y la contaminación.
La docencia e investigación deben estar unidas para contribuir al desarrollo humano, el bienestar social y la formación de profesionales responsables con el ambiente.
Se reconoce la importancia de la articulación y vinculación de las tres funciones sustantivas de la universidad.
Los docentes-investigadores del Departamento El Hombre y su Ambiente (DEHA) de la UAM-Xochimilco buscan incidir en la solución de problemas nacionales, promoviendo el bienestar ser vivo-ambiente.
Es necesario atender las demandas y necesidades de las comunidades del área metropolitana de la Ciudad de México.
La reciente modificación al Reglamento Orgánico busca impulsar una carrera académica más acorde con el modelo de la UAM-Xochimilco, integrando las responsabilidades de planificación docente, evaluación de proyectos de investigación y difusión de la cultura.
El DEHA tiene el compromiso de impulsar el trabajo colegiado en la Lic. en Biología y la Maestría en Ecología Aplicada.
Conclusión
El texto enfatiza la importancia de la UAM como un actor clave en la resolución de los problemas socioambientales de México.
Se destaca la necesidad de una mayor integración entre las funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura.
Se subraya el papel de los profesores-investigadores del DEHA en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar social y ambiental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede
tener imprecisiones.
leer el texto original 📑
Columna Actual
Más allá de las aulas. Acciones y Retos para la Vinculación Comunitaria (Extensión Universitaria) en la Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco Riie Uam
La politización de la tarea jurisdiccional en México se acentúa por la ausencia de contrapesos fácticos e institucionales y se agrava por la determinación del régimen de elegir por voto popular a los juzgadores.
La politización de la tarea jurisdiccional en México se acentúa por la ausencia de contrapesos fácticos e institucionales y se agrava por la determinación del régimen de elegir por voto popular a los juzgadores.