Antonio Meza Estrada
heraldodemexico.com.mx
Antonio Meza Estrada ✍️, Argentina 28 🏢, Arq. Roberto Medellín 👨💼, SEP 🏛️, 1985 💥
Antonio Meza Estrada
heraldodemexico.com.mx
Antonio Meza Estrada ✍️, Argentina 28 🏢, Arq. Roberto Medellín 👨💼, SEP 🏛️, 1985 💥
El texto de Antonio Meza Estrada, fechado el 13 de Abril de 2025, relata una anécdota personal sobre su experiencia trabajando en el edificio de Argentina 28, sede de la SEP, durante la reconstrucción posterior al sismo de 1985. El autor recuerda con admiración al Arq. Roberto Medellín, encargado de la obra, y un descubrimiento inusual durante la excavación.
El hallazgo de un panteón con osamentas de religiosas y objetos de arte sacro durante la reconstrucción es el dato más relevante del texto.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la problemática de corrupción e inseguridad en Coacalco, señalando directamente al edil David Sánchez y a su secretario particular Saúl Roldán.
Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.
El SAT tiene bien registrados a cada uno de los 89 millones de causantes en su padrón.
El texto destaca la disminución significativa en el número de migrantes que ingresaron a Estados Unidos en marzo, atribuyéndolo a políticas migratorias duras y a la colaboración del gobierno mexicano.
El texto destaca la problemática de corrupción e inseguridad en Coacalco, señalando directamente al edil David Sánchez y a su secretario particular Saúl Roldán.
Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.
El SAT tiene bien registrados a cada uno de los 89 millones de causantes en su padrón.
El texto destaca la disminución significativa en el número de migrantes que ingresaron a Estados Unidos en marzo, atribuyéndolo a políticas migratorias duras y a la colaboración del gobierno mexicano.