El texto del 13 de Abril del 2025 escrito por Raymundo Sánchez Patlán en El Heraldo de México, aborda varios escándalos relacionados con la desaparición de esculturas en la Ciudad de México, centrándose inicialmente en la controversia que rodea a la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, por la remoción de la estatua "El Chinelo". Además, se mencionan otros casos similares, como las esculturas retiradas en la Cuauhtémoc durante la gestión de Ricardo Monreal y la estatua de Cristóbal Colón. Finalmente, se critica la ausencia de Rosario Piedra, titular de la CNDH, en las sesiones de diálogo con las madres buscadoras.

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.

Resumen

  • La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está siendo señalada por la remoción de la estatua "El Chinelo", un emblema de la demarcación.
  • La estatua fue retirada la madrugada del 6 de abril por presuntos trabajadores de la administración de Camacho.
  • La diputada de Morena, Erika Rosales, presentó un punto de acuerdo para exigir la reinstalación de la estatua y anunció una denuncia.
  • Fuentes del PAN afirman que Camacho les solicitó apoyo para defenderse de las denuncias.
  • Camacho busca reelegirse en 2027, pero enfrenta oposición incluso dentro de Morena.
  • En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está al tanto del escándalo.
  • Se menciona la desaparición de esculturas retiradas en 2017 por Ricardo Monreal en la Cuauhtémoc.
  • También se recuerda el retiro de la estatua de Cristóbal Colón en 2020 por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la cual se encuentra bajo el cuidado de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.
  • Se critica la ausencia de Rosario Piedra, titular de la CNDH, en las sesiones de diálogo con las madres buscadoras.

Conclusión

  • El texto expone una serie de controversias relacionadas con la gestión del patrimonio cultural en la Ciudad de México.
  • Se destaca la falta de transparencia y rendición de cuentas en la remoción y destino de diversas esculturas.
  • Se evidencia la politización de estos temas, con acusaciones cruzadas entre diferentes actores políticos.
  • Se critica la falta de compromiso de la titular de la CNDH con las víctimas y sus familiares.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un novelista, que era, a la vez, un pensador profundo, y que hizo campaña con la verdad en un territorio -la política- donde decir la verdad es un suicidio.

Los legisladores solo tendrán 8 días para aprobar los pendientes.

El 39% de las habilidades actuales serán obsoletas para el 2030.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.