Publicidad

El texto de Rafael Cardona, fechado el 12 de abril de 2025, denuncia la desaparición de 10 mil millones de pesos destinados a fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aparentemente desviados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) bajo el pretexto de "aprovechamiento" y amparados en un artículo transitorio de una reforma constitucional.

La Cuarta Transformación desapareció 10 mil millones de pesos de fideicomisos de la SCJN con un "pase mágico" administrativo.

Resumen

  • El 2 de abril de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encontró con la imposibilidad de acceder al "Sistema Fiduciario NAFIN".
  • Martha Eugenia Arana Lira, delegada fiduciaria general de Nacional Financiera, informa que los recursos de los fideicomisos 80687, 80688, 80689, 80690 y 80691 fueron concentrados en la Tesorería de la Federación (TESOFE).
  • Publicidad

  • La justificación para esta acción se basa en el artículo Décimo Transitorio del "Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constituían Política de los EUM", publicado el 15 de septiembre de 2024.
  • Los fondos desaparecidos estaban destinados a prestaciones médicas, pensiones complementarias y desarrollo de infraestructura.
  • La licenciada Arana Lira envió a la Corte los comprobantes de pago electrónico de contribuciones federales (PEC) de la TESOFE correspondientes a cada uno de los cinco fideicomisos.
  • El autor critica la situación, comparándola con un robo y señalando la manipulación administrativa detrás de la aparente legalidad.
  • El autor critica la reforma judicial.

Conclusión

  • El artículo denuncia una posible malversación de fondos públicos a través de maniobras administrativas poco transparentes.
  • Se cuestiona la legalidad y la ética de la concentración de recursos en la Tesorería de la Federación (TESOFE) bajo el concepto de "aprovechamiento".
  • El autor expresa su preocupación por el destino de los fondos destinados a prestaciones y desarrollo de infraestructura.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia el fracaso del gobierno estatal y federal en pacificar la región, a pesar del despliegue de más de 14 mil elementos de seguridad.

El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.

La autora destaca la pérdida de cohesión social y el aumento del individualismo como características clave de la sociedad actual.