Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 12 de abril de 2025 en REFORMA, es una reflexión personal sobre su relación con una higuera que tiene en su jardín. El autor, conocido como "Catón", comparte su afecto por este árbol y su desconcierto ante el pasaje bíblico donde Jesús maldice una higuera.

El autor expresa un profundo amor por su higuera en todas las estaciones del año.

Resumen

  • El autor, Armando Fuentes Aguirre ("Catón"), tiene una higuera en su jardín.
  • Sus amigos bromean diciendo que la secará de tanto escribir sobre ella.
  • Publicidad

  • Armando confiesa que también le habla a la higuera, expresándole su cariño.
  • Se muestra perplejo ante el relato bíblico donde Jesús maldice una higuera.
  • Ama a su higuera en todas las estaciones: otoño, invierno, primavera y verano.
  • Disfruta especialmente de los higos en verano, sintiendo que la higuera le recompensa por su amor.

Conclusión

  • El texto es una oda a la naturaleza y una reflexión sobre la conexión personal que podemos tener con los seres vivos.
  • Armando Fuentes Aguirre expresa su amor incondicional por su higuera, independientemente de si da frutos o no.
  • El autor invita a la reflexión sobre la bondad y el misterio de la naturaleza, así como sobre la complejidad de los textos religiosos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que la sociedad actual está atrapada entre la duda y la apariencia, con una tecnología avanzada pero un juicio crítico disminuido.

Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.

El posible acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos es el eje central del texto.