Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Ekaterina 👧, México 🇲🇽, lácteos 🥛, colonial 🏛️, tortillas 🌮
Columnas Similares
Benjamín Ramírez
Grupo Milenio
Ekaterina 👧, México 🇲🇽, lácteos 🥛, colonial 🏛️, tortillas 🌮
Columnas Similares
El texto relata la experiencia de Ekaterina en un pueblo del Estado de México, donde esperaba encontrar productos lácteos frescos, pero se encontró con que la leche producida se destinaba a fines industriales. A partir de esta anécdota, el texto explora la historia del consumo de lácteos en México desde la época colonial hasta el siglo XIX, ofreciendo una posible explicación de su baja popularidad en comparación con otros alimentos básicos como la tortilla.
La baja popularidad de los lácteos en México durante la época colonial y el siglo XIX podría estar relacionada con la combinación de leche y tortillas, que causaba indigestión debido a la reacción química entre la cal utilizada en la nixtamalización del maíz y la leche.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Plan México busca construir 1 millón de viviendas durante el sexenio, con 577 mil créditos y 180 mil viviendas en 2025, generando 400 mil empleos directos.
El texto denuncia un presunto acto de extorsión del gobernador Alejandro Armenta Mier al Grupo Proyecta.
El comisionado Rob Manfred planea unificar los criterios para los bloqueos de señal hasta después de la temporada 2028.
El arancel del 20.91% al jitomate mexicano, programado para el 14 de julio, podría aumentar el precio del vegetal en Estados Unidos en un 11.54%.
El Plan México busca construir 1 millón de viviendas durante el sexenio, con 577 mil créditos y 180 mil viviendas en 2025, generando 400 mil empleos directos.
El texto denuncia un presunto acto de extorsión del gobernador Alejandro Armenta Mier al Grupo Proyecta.
El comisionado Rob Manfred planea unificar los criterios para los bloqueos de señal hasta después de la temporada 2028.
El arancel del 20.91% al jitomate mexicano, programado para el 14 de julio, podría aumentar el precio del vegetal en Estados Unidos en un 11.54%.