Este texto, escrito por Edoardo Campanella y John Haigh el 11 de Abril de 2025, analiza la vulnerabilidad de Estados Unidos en la industria de semiconductores, la ineficacia de las restricciones comerciales contra China, y la necesidad de una estrategia integral para asegurar la cadena de suministro de chips.

Un dato importante del resumen es que China podría controlar casi el 40% de la capacidad mundial de fabricación de obleas para chips heredados para el año 2032, lo que le daría un poder estratégico significativo.

Resumen

  • La producción de chips semiconductores está concentrada en pocos países, lo que genera vulnerabilidad para la economía y el ejército de Estados Unidos.
  • La Ley de CHIPS y Ciencia de 2022, impulsada por el presidente Joe Biden, busca repatriar la fabricación de chips de alta gama. Se espera que Estados Unidos controle casi el 30% de la capacidad mundial para 2032.
  • El presidente Donald Trump critica la Ley de CHIPS y prefiere endurecer las restricciones a las exportaciones a China, estrategia que se considera ineficaz.
  • Las restricciones comerciales pueden haber acelerado la innovación china, como se evidencia en el desarrollo de modelos de IA competitivos por parte de DeepSeek a bajo costo.
  • Huawei lanzó el modelo Mate 60 con un chip de 7nm a pesar de las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos.
  • Estados Unidos debe aprovechar las alianzas existentes, como con ASML (empresa holandesa), para asegurar el suministro de máquinas litográficas de alta gama.
  • Los chips heredados (más de 28nm) son componentes clave en diversas industrias y China podría controlar una parte significativa de su producción para 2032.
  • China podría utilizar su control sobre la producción de chips heredados para paralizar la economía estadounidense o comprometer la seguridad nacional.
  • Estados Unidos puede utilizar restricciones a la adquisición, sanciones comerciales y defensas de ciberseguridad para mitigar los riesgos asociados con los chips heredados fabricados en China.
  • Se pueden aplicar derechos antidumping y compensatorios para contrarrestar las prácticas desleales chinas en la producción de chips.

Conclusión

  • Estados Unidos necesita una estrategia integral que aborde todas sus vulnerabilidades en la cadena de suministro de semiconductores.
  • La estrategia debe ir más allá de los chips más avanzados y la carrera de la IA, considerando también los chips heredados.
  • La seguridad de los chips y los datos que los respaldan son cruciales para el futuro de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Javier Moreno encontró en sus entrevistas con ex presidentes que parte del fracaso en el combate al crimen organizado se debe a que los mandatarios no cuentan con los instrumentos necesarios para cumplir sus promesas.

Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.

En México, el 83.1% de la población mayor de seis años es usuaria de Internet, según la ENDUTIH 2024.

Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.