Desaparecidos, el dato que incomoda al régimen
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
México 🇲🇽, Desapariciones 🕵️, ONU 🇺🇳, Gobierno 🏛️, Kenia Lopez Rabadan ✍️
Desaparecidos, el dato que incomoda al régimen
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
México 🇲🇽, Desapariciones 🕵️, ONU 🇺🇳, Gobierno 🏛️, Kenia Lopez Rabadan ✍️
El texto de Kenia Lopez Rabadan, fechado el 11 de Abril de 2025, aborda la grave crisis de desapariciones en México y la respuesta del gobierno ante la intervención de organismos internacionales como la ONU. La autora critica la falta de atención y cooperación del gobierno mexicano, así como el desmantelamiento de instituciones clave para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Un dato alarmante es que, según la autora, 1 de cada 2 desaparecidos corresponden al régimen actual.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La decisión del TEPJF permite que el gobierno federal, los gobiernos estatales y los funcionarios públicos promuevan abiertamente las elecciones judiciales.
El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación decidió no dar la razón al INE en la prohibición de autoridades y legisladores para informar a la ciudadanía sobre la contienda judicial.
Un dato importante del resumen es la crítica a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, por su cambio de postura hacia la ONU una vez que asumió un cargo en el gobierno.
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.
La decisión del TEPJF permite que el gobierno federal, los gobiernos estatales y los funcionarios públicos promuevan abiertamente las elecciones judiciales.
El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación decidió no dar la razón al INE en la prohibición de autoridades y legisladores para informar a la ciudadanía sobre la contienda judicial.
Un dato importante del resumen es la crítica a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, por su cambio de postura hacia la ONU una vez que asumió un cargo en el gobierno.
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.