Es hora de escuchar, aunque incomode
Ana Maria Salazar
El Financiero
México🇲🇽, ONU 🇺🇳, Desapariciones desaparición, Gobierno 🏛️, Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Es hora de escuchar, aunque incomode
Ana Maria Salazar
El Financiero
México🇲🇽, ONU 🇺🇳, Desapariciones desaparición, Gobierno 🏛️, Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
El texto de Ana Maria Salazar, fechado el 11 de Abril de 2025, aborda la crisis de las desapariciones en México y la reacción del gobierno ante las acusaciones de la ONU sobre la naturaleza "sistemática y generalizada" de las desapariciones forzadas. El artículo critica la falta de sensibilidad y tacto político del gobierno mexicano, así como su intento de minimizar la gravedad del problema.
El gobierno mexicano ha reportado 127 mil personas desaparecidas y más de 5 mil 600 fosas clandestinas conocidas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Presidenta Sheinbaum enviará una carta a Morena para establecer reglas claras y estrictas, evitar actos anticipados de campaña, mantener la austeridad y combatir el nepotismo electoral.
El éxito de la serie radica en su capacidad de atraer audiencias, especialmente en Estados Unidos, demostrando que las telenovelas y las historias de amor aún tienen un gran atractivo.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la prohibición del INE que impedía a instituciones y funcionarios públicos informar sobre la elección judicial.
La resolución del TEPJF permite a funcionarios y legisladores promover la elección de jueces, magistrados y ministros, lo que genera preocupación sobre la imparcialidad del proceso.
La Presidenta Sheinbaum enviará una carta a Morena para establecer reglas claras y estrictas, evitar actos anticipados de campaña, mantener la austeridad y combatir el nepotismo electoral.
El éxito de la serie radica en su capacidad de atraer audiencias, especialmente en Estados Unidos, demostrando que las telenovelas y las historias de amor aún tienen un gran atractivo.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la prohibición del INE que impedía a instituciones y funcionarios públicos informar sobre la elección judicial.
La resolución del TEPJF permite a funcionarios y legisladores promover la elección de jueces, magistrados y ministros, lo que genera preocupación sobre la imparcialidad del proceso.