El texto del 11 de Abril de 2025 de Gabriel Quadri De La Torre argumenta que el desarrollo económico es la clave para solucionar los problemas ambientales, contradiciendo la creencia popular. Se basa en la curva de Kuznets, que muestra cómo el deterioro ambiental inicialmente empeora con el desarrollo, pero luego mejora al alcanzar cierto punto.

Un dato importante es que el texto destaca cómo las energías limpias representaron el 80% del crecimiento en la generación de electricidad en el mundo en 2024.

Resumen

  • El desarrollo económico, según Quadri De La Torre, es la solución a los problemas ambientales.
  • La curva de Kuznets explica cómo el desarrollo inicialmente daña el ambiente, pero luego lo mejora.
  • China es un ejemplo de cómo el desarrollo ha mejorado la calidad del aire y el agua.
  • Las emisiones per cápita de CO2 han disminuido en Estados Unidos y Europa desde 1990.
  • Se han reducido las emisiones de contaminantes como el Bióxido de Azufre (SO2) y los Óxidos de Nitrógeno (NOx).
  • Las energías limpias representaron el 80% del crecimiento en la generación de electricidad en el mundo en 2024.
  • Los ecosistemas forestales se han recuperado en Europa, Estados Unidos y China.
  • Las poblaciones de depredadores como Lobos, Osos Pardos y Pumas se han recuperado.
  • Se observa una mejora en la calidad del agua de ríos, lagos y costas.
  • Países como Estados Unidos, Noruega, Nueva Zelanda e Islandia destacan en el manejo de pesquerías y conservación de ecosistemas marinos.

Conclusión

  • Aunque quedan problemas ambientales por resolver, las tendencias indican que el desarrollo económico contribuye a su solución.
  • La riqueza generada por el desarrollo permite invertir en tecnologías y políticas ambientales.
  • El texto enfatiza que el desarrollo económico es un factor clave para la sostenibilidad ambiental.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de políticos de Atizapán de Zaragoza que, tras ocupar cargos públicos, acumulan propiedades millonarias.

Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.

Un dato importante es que Javier Moreno encontró en sus entrevistas con ex presidentes que parte del fracaso en el combate al crimen organizado se debe a que los mandatarios no cuentan con los instrumentos necesarios para cumplir sus promesas.

En México, el 83.1% de la población mayor de seis años es usuaria de Internet, según la ENDUTIH 2024.