El texto del 11 de Abril de 2025 escrito por Carlos Mota, aborda principalmente el crecimiento de las empresas automotrices chinas en el mercado mexicano, destacando el desempeño de Changan y su expansión en Europa. También menciona la presentación del modelo A400M de Airbus en México y la estrategia de Stellantis México ante la incertidumbre arancelaria. Finalmente, anuncia un periodo de vacaciones del autor.

Changan reportó un aumento del 142% en ventas en México en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024.

Resumen

  • El crecimiento de las empresas automotrices chinas en México continúa, aunque enfrenta desafíos por la turbulencia arancelaria global.
  • Chirey experimentó una caída del 21% en ventas en México en 2025.
  • Changan está ganando terreno en el mercado mexicano, con un aumento del 142% en ventas en marzo de 2025.
  • Changan lanzó el modelo Deepal SO7 eléctrico en Alemania a través de su subsidiaria en Munich, a un precio de €45 mil.
  • El modelo más vendido de Changan en México es el Alsvin, con 399 unidades vendidas en el primer trimestre, a partir de $259 mil pesos.
  • Changan también está enfocada en el segmento de vehículos comerciales y de utilidad para Pymes, con modelos como Star Truck y Hunter.
  • Airbus, en alianza con el Ejército del aire español, presentará el modelo A400M en México. Ricardo Capilla encabeza Airbus en México.
  • Daniel González, nuevo Presidente y CEO de Stellantis México, planea una estrategia flexible ante la incertidumbre política y arancelaria.
  • El autor, Carlos Mota, tomará vacaciones y regresará el lunes 21 de abril.

Conclusión

  • El mercado automotriz mexicano está experimentando una reconfiguración con el auge de las marcas chinas, especialmente Changan.
  • La incertidumbre arancelaria obliga a las empresas a ser flexibles en sus estrategias de producción y operaciones.
  • Airbus busca fortalecer su presencia en México con la presentación del A400M.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La estrategia central propuesta es influir en Donald Trump para que considere a México y Canadá como parte de una entidad productiva "autosuficiente" en Norteamérica.

El texto resalta la idea de que la falta de amor y afecto puede retrasar el viaje del alma hacia la paz eterna.

La senadora Andrea Chávez está promoviendo activamente la elección judicial en Chihuahua, a pesar de las advertencias.

El robo de electricidad representa el 12.2 por ciento de toda la electricidad que se consume en el país.