El siguiente texto, escrito por un Colaborador Invitado el 10 de Abril de 2025, analiza la transición del mundo desde la globalización hacia un modelo más fragmentado y político, impulsado por factores como el proteccionismo, la incertidumbre geopolítica y el regreso del Estado como actor central en la economía.

Un dato importante es la erosión del orden económico internacional basado en el libre comercio y la integración global.

Resumen

  • La globalización está dejando de ser el modelo predominante, dando paso a un sistema más fragmentado y volátil.
  • La propuesta de Donald Trump de aranceles recíprocos ejemplifica la erosión del libre comercio.
  • El libro "The End of the World Is Just the Beginning" de Peter Zeihan argumenta que el orden económico creado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial está llegando a su fin.
  • El cambio de paradigma se basa en el retorno del interés nacional como principio rector de la política económica.
  • La estabilidad del comercio global se ve amenazada por el deterioro de instituciones como la Organización Mundial del Comercio y el auge del bilateralismo transaccional.
  • El mundo se dirige hacia un modelo multipolar donde el comercio estará influenciado por consideraciones de seguridad nacional.
  • Las empresas están relocalizando procesos productivos hacia países aliados o cercanos geográficamente, impulsando el "nearshoring".
  • Sectores como semiconductores, energías limpias y farmacéutica están siendo objeto de políticas industriales activas.

Conclusión

  • La divergencia económica entre regiones será una característica creciente.
  • La fragmentación económica puede generar oportunidades para países que se posicionen como socios estratégicos confiables.
  • Es crucial entender esta transición para anticipar movimientos en inversión, cadenas de valor y política económica.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.

La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un golpe político en el escenario global y una defensa activa del sur global dentro de la Iglesia Universal.